Envejecimiento Positivo para Chile: ¿Una vejez sin Estado?
Resumo
El artículo propone analizar y constatar la vigencia de algunos de los postulados del economista estadounidense, Milton Friedman, y su relación con la política pública, en específico para el caso de Chile, y las políticas en materia de envejecimiento. Desde una aproximación sociohistórica y biopolítica al tratamiento que la vejez ha tenido a nivel público, se analizan los postulados de Friedman, y como estos promueven la construcción de un sujeto activo-exitoso, como único responsable de su devenir. Finalmente se comparten reflexiones que podrían contribuir a re-elaborar y tensionar las propuestas de envejecimiento positivo-activo para Chile, y Latinoamérica.
Palavras-chave
Texto completo:
PDF (Español (España))DOI: https://doi.org/10.23925/2176-901X.2019v22i3p25-42
Métricas do artigo
Metrics powered by PLOS ALM
Kairós está indexada em:
Bases de dados e Repositórios de periódicos com texto completo:
Catálogo de Bibliotecas:
Bibliotecas:
Diretório de Políticas Editoriais:
Associada:
ISSN 2176-901X
A Revista Kairós e os textos aqui publicados estão licenciados com uma Licença Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International. Baseado no trabalho disponível em http://revistas.pucsp.br/kairos. Podem estar disponíveis autorizações adicionais às concedidas no âmbito desta licença em http://revistas.pucsp.br/kairos.