Universidad, memorias y derechos humanos. Una breve etnografía complutense.

Autores

  • Ariel Jevez Novara Universidad Complutense de Madrid.

Palavras-chave:

universidade espanhola, franquismo, memória

Resumo

En la universidad española, los menguados sectores críticos no hemos tenido fuerza para modular una pretendida perspectiva progresista en exceso light, conformista y autocomplaciente, forjada en un proceso de transición a la democracia considerada “modélica”. La intensa modernización sociocultural desatada tras soltar el lastre de una dictadura que afectó a tres generaciones explica, en buena medida, que las elites hayan quedado presas de sus propias estrategias propagandísticas.

Downloads

Metrics

PDF views
311
Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202675
|

Biografia do Autor

Ariel Jevez Novara, Universidad Complutense de Madrid.

Profesor de Ciencia Política y colaborador en la Plataforma contra la Impunidad del Franquismo. Desempeña el cargo de Vicedecano de Estudiantes, Tecnologías y Extensión Cultural en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid.

Downloads

Publicado

2011-05-12

Edição

Seção

Artigos