Carcinoma gástrico y disfagia: una revisión sistemática

Autores/as

  • Eduarda Besen Acadêmica Curso de Fonoaudiologia UFSC
  • Claudia Tiemi Mituuti Professora Adjunta da Universidade Federal de Santa Catarina
  • Emanuelle Moreira Acadêmica Curso de Fonoaudiologia UFSC
  • Deivid de Souza Silveira Acadêmico do curso de medicina UFSC
  • Patrícia Haas Professora Associada da Universidade Federal de Santa Catarina https://orcid.org/0000-0001-9797-7755

DOI:

https://doi.org/10.23925/2176-2724.2020v32i1p96-104

Palabras clave:

Trastornos de Deglución, Neoplasias Gástricas, Calidad de Vida.

Resumen

Introducción: el carcinoma gástrico, también conocido como cáncer de estómago, es uno de los tipos de cáncer con gran incidencia en Brasil, según datos de INCA. Las formas de tratamiento para los carcinomas gástricos están relacionadas con la etapa en que se encuentra la enfermedad, pueden variar de cirugías, resecciones a gastrectomías y linfadenectomías, y puede ser necesaria la presencia de quimioterapia. Se sabe que algunos de los muchos tipos de cáncer pueden conducir a la presentación de cierta disfagia, caracterizada por cambios en el proceso de deglución. Objetivo: verificar el impacto del cáncer gástrico en la disfagia. Material y método: búsquedas de artículos en las bases de datos Medline (Pubmed), Cochrane Library, SciELO, LILACS y MEDLINE sin restricciones de ubicación o idiomas, publicadas entre enero de 2010 y agosto de 2018. La investigación se realizó sobre la base de datos con descriptores (“Trastornos de la deglución” o “Disfagia” o “Disfagia esofágica” o “Disfagia orofaríngea” o “Trastornos de la deglución”) y (“Neoplasias estomacales” o “Cáncer de estómago” o “Cáncer de estómago” o “ Cáncer gástrico “o” Cáncer gástrico, difuso familiar “o” Neoplasias gástricas “o” Neoplasias, gástricas o neoplasias “,” Estómago “o” Cáncer de estómago “). Resultados: la relación entre el cáncer gástrico y la disfagia se aborda como una consecuencia importante de los tipos de tratamientos. Se encontraron cinco estudios que respondieron a la pregunta guía. Tres de los cinco estudios seleccionados abordan la calidad de vida de los pacientes después del tratamiento. Conclusión: se encontró que la disfagia se considera una posible consecuencia del carcinoma gástrico y su tratamiento. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Eduarda Besen, Acadêmica Curso de Fonoaudiologia UFSC

 

Claudia Tiemi Mituuti, Professora Adjunta da Universidade Federal de Santa Catarina

 

Emanuelle Moreira, Acadêmica Curso de Fonoaudiologia UFSC

 

Deivid de Souza Silveira, Acadêmico do curso de medicina UFSC

 

Patrícia Haas, Professora Associada da Universidade Federal de Santa Catarina

 

Publicado

2020-04-16

Cómo citar

Besen, E., Mituuti, C. T., Moreira, E., Silveira, D. de S., & Haas, P. (2020). Carcinoma gástrico y disfagia: una revisión sistemática. Distúrbios Da Comunicação, 32(1), 96–104. https://doi.org/10.23925/2176-2724.2020v32i1p96-104

Número

Sección

Artigos