Acciones de teleducación interactiva en salud vocal fundamentadas en la dinámica del proyecto joven doctor

Autores/as

  • Camila de C. Corrêa Mestranda em Fonoaudiologia pela Faculdade de Odontologia de Bauru da Universidade de São Paulo (FOB-USP).
  • Aline Martins Mestranda em Fonoaudiologia pela Faculdade de Odontologia de Bauru da Universidade de São Paulo (FOB-USP).
  • Cássia de S. Pardo-Fanton Mestranda em Fonoaudiologia pela Faculdade de Odontologia de Bauru da Universidade de São Paulo (FOB-USP).
  • Andressa S.C. da Silva Mestranda em Ciências da Reabilitação Hospital de Reabilitação de Anomalias Craniofaciais (HRAC-USP).
  • Guilherme T. T. Barros Fonoaudiólogo, pela Faculdade de Odontologia de Bauru, da Universidade de São Paulo (FOB-USP).
  • Chao L. Wen Médico, Professor Associado e Chefe da Disciplina de Telemedicina da Faculdade de Medicina, Universidade de São Paulo.
  • Luciana P. Maximino Professora Associada do Departamento de Fonoaudiologia da Faculdade de Odontologia de Bauru, da Universidade de São Paulo (FOB-USP).
  • Giédre Berretin-Felix Professora Associada do Departamento de Fonoaudiologia da Faculdade de Odontologia de Bauru, da Universidade de São Paulo (FOB-USP).
  • Wanderléia Q. Blasca Professora Doutora do Departamento de Fonoaudiologia da Faculdade de Odontologia de Bauru, da Universidade de São Paulo (FOB-USP).
  • Alcione G. Brasolotto Professora Doutora do Departamento de Fonoaudiologia da Faculdade de Odontologia de Bauru, da Universidade de São Paulo (FOB-USP).

Palabras clave:

voz, trastornos de la voz, educación a distancia, proyectos de tecnologías de información y comunicación, telemedicina.

Resumen

Introducción: las acciones de promoción de la salud vocal deben ser llevadas a la población infantil, adulta y anciana delante de los riesgos que todos presentan para desarrolar disfonía. En este sentido, el Proyecto Joven Doctor propone dinámicas de capacitación para que adolescentes se vuelvan aptos para difundir el conocimiento sobre temas de salud para la comunidad. Objetivo: construir y evaluar el contenido de un Cybertutor, componiendo un programa de capacitación sobre la salud vocal, siguiendo la propuesta del Proyecto Joven Doctor. Métodos: el Cybertutor de la salud vocal fue elaborado a partir de la literatura científi ca. Posteriormente evaluado por el Índice de Facilidad de Lectura Flesch (IFLF) y por 14 estudiantes de enseñanza media de dos escuelas. Estos estudiantes participaron del programa de capacitación que fue compuesto por dos clases, acceso al Cybertutor y un taller. Resultados: Los módulos obtuvieron media general de 56,68% (dp±8,15) del IFLF caracterizado como nivel Patrón. En la evaluación subjetiva, 89,61% de los estudiantes califi caron la calidad del Cybertutor como excelente/ satisfactorio, y la calidad de las fi guras y organización del contenido se clasifi can como excelente/ satisfactorio en 100% de la muestra. Terminadas las actividades, los estudiantes recibieron un guardapolvo y certifi cado, dándole el título Jóvenes Doctores, que difundieron los conocimientos adquiridos para 1300 personas de la comunidad. Conclusión: La construcción y evaluación del Cybertutor en la salud vocal expreso el lenguaje en el nivel Patrón y alta satisfacción de los alumnos. El programa permitió la transmisión de informaciones sobre la salud vocal para un número signifi cativo de personas de la comunidad por la intensa acción de los “Jóvenes Doctores”.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Publicado

2012-12-30

Cómo citar

Corrêa, C. de C., Martins, A., Pardo-Fanton, C. de S., Silva, A. S. da, Barros, G. T. T., Wen, C. L., Maximino, L. P., Berretin-Felix, G., Blasca, W. Q., & Brasolotto, A. G. (2012). Acciones de teleducación interactiva en salud vocal fundamentadas en la dinámica del proyecto joven doctor. Distúrbios Da Comunicação, 24(3). Recuperado a partir de https://revistas.pucsp.br/index.php/dic/article/view/13151

Número

Sección

Artigos