Esteriotipia es lenguaje? Sentidos en la terapia de niños con espectro autista

Autores/as

  • Ellen Fernanda Klinger Universidade Federal de Santa Maria
  • Ana Paula Ramos Souza Universidade Federal de Santa Maria

Palabras clave:

Transtorno Autistico, Lenguaje Infantil, Relaciones madre-hijo

Resumen

El objetivo de esta investigación fue analizar la posible relación entre las estereotipias y el desarrollodel lenguaje en los niños del espectro autista. Los sujetos de este estudio fueron tres niños diagnosticadoscon Trastorno Generalizado del Desarrollo, sus madres y el fonoaudiólogo responsable de conducirel proceso terapéutico. Fueron realizados filmes de treinta minutos con cada uno de los niños en lainteracción con sus madres o con el fonoaudiólogo, en el juego libre, durante el primer y el décimo mesde la terapia. También se realizaron entrevistas continuas con las madres. Los datos fueron transcritosy analizados cualitativamente. En todos los casos, inicialmente, se observó que el aumento de la jerga,del habla con ecolalia y de los movimientos estereotipados ocurrió más en momentos cuando la madreestaba actuando de manera directiva para captar la atención del niño. El sujeto 1 mostró menor evoluciónen relación a la supresión de la estereotipia, debido a la precariedad de su juego y el desarrollo dellenguaje a la iniciación de la terapia. Los sujetos 2 y 3 presentaron mayor desarrollo del lenguaje oral,tanto en términos de ocupación de posiciones discursivas, cuanto con respeto al mayor dominio dela gramática, así como una disminución de las estereotipias. Hubo una reducción de las estereotipiascorrelacionadas con el desarrollo del lenguaje en los tres sujetos estudiados, especialmente en los sujetos2 y 3, que empezaron a hablar. Todos los sujetos demostraron que las estereotipias eran provocadaspor situaciones dialógicas, o sea, aun que menos avanzadas en términos expresivos que otras formaslingüísticas, no eran sin sentido.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Ana Paula Ramos Souza, Universidade Federal de Santa Maria

fonoaudióloga docente UFSM

Publicado

2014-12-10

Cómo citar

Klinger, E. F., & Souza, A. P. R. (2014). Esteriotipia es lenguaje? Sentidos en la terapia de niños con espectro autista. Distúrbios Da Comunicação, 26(4). Recuperado a partir de https://revistas.pucsp.br/index.php/dic/article/view/17870

Número

Sección

Artigos