Caracterización de un programa para triagem auditiva neonatal

Autores/as

  • Josiane Baldissera Sgorla Fonoaudióloga pela Faculdade Nossa Senhora de Fátima
  • Maria Inês Dornelles da Costa Ferreira Faculdade Nossa Senhora de Fátima Centro Universitário Metodista IPA

Palabras clave:

recién nacido, tamizaje neonatal, audición.

Resumen

Objetivo: Caracterizar el programa para Triagem Auditiva Neonatal (TAN) en una población de neonatos. Método: Estudio retrospectivo realizado con un total de 993 bebés. Resultados: De los 993 niños que realizaron la TAN, 492 (49,55%) eran varones y 501 (50,45%) niñas. En cuanto a los factores de riesgo, 37(3,73%) presentaron hiperbilirrubinemia, 24 (2,42%), medicación ototóxica, 20 (2,02 %), ventilación mecánica, 17 (1,71%), infecciones; 13 (1,31 %), malformaciones craneofaciales, 5 (0,50%) , síndromes congénitos, 2 (0,20 %), enfermedades neurodegenerativas, y 38 (3,83 %) permanecieron en unidad de cuidados intensivos durante más de 5 días. La edad mínima al realizar la TAN fue de 5 horas de vida y la máxima, de 2 meses. Una segunda prueba fue programada en 15 días para 35,75% de los bebés que fallaron en la TAN. En la segunda prueba, la edad pormedio fue de 34,82 días, siendo la mínima de 2 días, la máxima de 9 meses y la tasa de fracaso de 7.49% para el oído derecho y de 6,89% para el oído izquierdo. Cuarenta y cinco bebés no asistieron a la segunda prueba y el 8,68 % fueron remitidos para el diagnóstico. Se encontró una correlación estadísticamente significativa entre mayor incidencia de fallas para los recién nacidos y menor tiempo de vida. El número de bebés que fueron sometidos TAN aumentó desde que comenzó el programa. Conclusión: Es posible caracterizar el programa de TAN en el hospital.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Josiane Baldissera Sgorla, Fonoaudióloga pela Faculdade Nossa Senhora de Fátima

Fonoaudióloga Clínica

Maria Inês Dornelles da Costa Ferreira, Faculdade Nossa Senhora de Fátima Centro Universitário Metodista IPA

Docente dos Cursos de Fonoaudiologia da Faculdade Nossa Senhora de Fátima e do Centro Universitário Metodista do IPA

Mestre e Dra. em Linguística Aplicada

Especialização em audiologia, linguagem e neuropsicologia.

Publicado

2014-09-12

Cómo citar

Sgorla, J. B., & Ferreira, M. I. D. da C. (2014). Caracterización de un programa para triagem auditiva neonatal. Distúrbios Da Comunicação, 26(3). Recuperado a partir de https://revistas.pucsp.br/index.php/dic/article/view/17881

Número

Sección

Artigos