Voz y condiciones de trabajo de técnicos y preparadores físicos de fútbol

Autores/as

  • Regina Zanella Penteado Universidade Metodista de Piracicaba
  • Nolle Bernardi da Silva

Palabras clave:

Voz, Fonoaudiología, Salud Laboral, Fútbol, Promoción de la Salud, Educación y Entrenamiento Físico.

Resumen

Introducción: La voz es un instrumento de trabajo de los técnicos y preparadores físicos de fútbol yfaltan estudios sobre las condiciones de trabajo, cuidados y salud vocal de estos profesionales. Objetivo:investigar aspectos de las condiciones de trabajo y salud vocal de preparadores físicos y técnicos defútbol. Material y método: Investigación de campo cualitativa. Son sujetos 13 preparadores físicos (P)y 13 técnicos (T) de los equipos de la primera etapa del Campeonato Paulista de Fútbol de 2012/serieA. Se hizo observación in loco (ambiente, usos, comportamientos y cuidados vocales, alimentación yotros) y entrevista con análisis de contenido (importancia/función de la voz en el trabajo; necesidadesvocales en la profesión; usos de la voz, quejas/dificultades/problemas; cuidados con la voz). Resultados:La voz tiene importancia fundamental en el trabajo de ambas categorías, con funciones y necesidadesen cuanto a la eficiencia comunicativa y a la psicodinámica vocal, en la relación con los jugadores.Aspectos desfavorables del ambiente y de las condiciones de trabajo llevan a la competición sonora yal uso de la voz en alta intensidad y grito. Las condiciones de trabajo, combinadas con la presencia dehábitos inadecuados, desconocimiento y falta de información sobre los cuidados con la voz, configurancondiciones de riesgo para la salud vocal. Conclusiones: Hay necesidad de más estudios sobre lasrelaciones entre trabajo, cuidados, salud y bienestar vocal de preparadores físicos y técnicos de fútbol que subsidien acciones de promoción de la salud para ambas categorías.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Regina Zanella Penteado, Universidade Metodista de Piracicaba

Fonoaudióloga; Doutora em Saúde Pública pela Faculdade de Saúde Pública da Universidade de São Paulo (FSP/USP). Docente dos Cursos de Fonoaudiologia, Jornalismo e Rádio, Televisão e Internet da Universidade Metodista de Piracicaba (UNIMEP).

Nolle Bernardi da Silva

Fonoaudióloga pela Universidade Metodista de Piracicaba

Publicado

2014-12-10

Cómo citar

Penteado, R. Z., & Silva, N. B. da. (2014). Voz y condiciones de trabajo de técnicos y preparadores físicos de fútbol. Distúrbios Da Comunicação, 26(4). Recuperado a partir de https://revistas.pucsp.br/index.php/dic/article/view/19054

Número

Sección

Artigos