Habilidad auditiva de figura-fondo en três distintos grupos de adultos mayores

Autores/as

  • Rubia Soares Bruno Universidade Federal de Santa Maria
  • Taissane Rodrigues Sanguebuche UFSM
  • Bruna Pias Peixe UFSM
  • Mirtes Bruckmann UFSM
  • Rodrigo Anbonate Lopes Faculdade de Educação Física de Santo André
  • Michele Vargas Garcia UFSM

Palabras clave:

Percepción Auditiva, Envejecimiento, Hogares para ancianos, Diabetes Mellitus, Hipertensión.

Resumen

Objetivo: Comparar la habilidad auditiva de figura-fondo para sonidos verbales en tres distintos grupos de adultos mayores. Método: Participaron 36 adultos mayores, de los cuales, 12 son hipertensos y diabéticos provenientes de una UBS, 12 adultos mayores físicamente activos provenientes de un Grupo de Convivencia 12 adultos mayores de una ILPI (Hogares para ancianos). Todos los participantes del estudio fueron sometidos a los mismos procedimientos: Anamnesis, Examen del Conducto Auditivo Externo, Audiometría Tonal, Logoaudiometría, Impedanciomentría y evaluación de la habilidad auditiva figura-fondo para sonidos verbales con el Teste Dicótico de Dígitos (TDD) en la etapa de integración binaural. Se incluyeron en el estudio sólo los sujetos con umbral auditivo normal o pérdida de audición hasta el grado moderado (Lloyd y Kaplan, 1978). Resultados: No hubo diferencias estadísticamente significativas entre los grupos con respecto a la edad y clasificación del umbral de audición. Hubo diferencia estadísticamente significativa entre los grupos en relación al porcentaje de éxito en el TDD, en el que el grupo de adultos mayores físicamente activos era mejor que los demás y el grupo de adultos mayores institucionalizados mostraron peores resultados en esta habilidad. Conclusión: Los adultos mayores que son activos tienen un mejor rendimiento en la capacidad auditiva de figura-fondo para sonidos verbales en comparación a los adultos mayores diabéticos, hipertensos e institucionalizados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Rubia Soares Bruno, Universidade Federal de Santa Maria

Fonoaudióloga pela Universidade Federal de Santa Maria (UFSM)

Taissane Rodrigues Sanguebuche, UFSM

Fonoaudióloga pela Universidade Federal de Santa Maria (UFSM)

Bruna Pias Peixe, UFSM

Fonoaudióloga pela Universidade Federal de Santa Maria (UFSM)

Mirtes Bruckmann, UFSM

Fonoaudióloga; Mestranda pelo Programa de Pós Graduação em Distúrbios da Comunicação Humana (UFSM);

Rodrigo Anbonate Lopes, Faculdade de Educação Física de Santo André

Educador Físico pela Faculdade de Educação Física de Santo André; Especialista em Educação Especial pelo Centro Universitário Anhanguera.

Michele Vargas Garcia, UFSM

Fonoaudióloga; Doutora em Ciências Universidade Federal de São Paulo; Professora Adjunta do Departamento de Fonoaudiologia – UFSM. Santa Maria, Rio Grande do Sul, Brasil.

Publicado

2016-03-31

Cómo citar

Bruno, R. S., Sanguebuche, T. R., Peixe, B. P., Bruckmann, M., Lopes, R. A., & Garcia, M. V. (2016). Habilidad auditiva de figura-fondo en três distintos grupos de adultos mayores. Distúrbios Da Comunicação, 28(1). Recuperado a partir de https://revistas.pucsp.br/index.php/dic/article/view/25541

Número

Sección

Artigos