Audibilidad y desarrollo del lenguaje oral en niños con discapacidad auditiva

Autores/as

  • Tatiana Medeiros Deperon Pontifícia Universidade Católica de São Paulo - PUCSP - São Paulo (SP)
  • Renata de Souza Lima Figueiredo Pontifícia Universidade Católica de São Paulo - PUCSP - São Paulo (SP)
  • Carolina Ferreira Leal University College of London - UCL
  • Beatriz de Castro Andrade Mendes Pontifícia Universidade Católica de São Paulo - PUCSP - São Paulo (SP)
  • Beatriz Cavalcanti de Albuquerque Caiuby Novaes Pontifícia Universidade Católica de São Paulo - PUCSP - São Paulo (SP)

DOI:

https://doi.org/10.23925/2176-2724.2018v30i3p-551-560

Palabras clave:

Inteligibilidad del habla, Audífonos, Pérdida Auditiva, Vocabulario, Niño, Rehabilitación de la Discapacidad Auditiva.

Resumen

Introducción: La audibilidad, medida por SII(Índice de Inteligibilidad del Habla), ha demostrado ser una condición necesaria para el desarrollo del lenguaje, ya que permite el acceso al input lingüístico. El desarrollo del vocabulario ha demostrado ser un buen indicador del desarrollo del lenguaje. Objetivo: investigar las característicasaudiológicasy del desarrollo del lenguaje oral en niños con discapacidad auditiva,usuarios de audífonos. Método: Sesenta y cinco niños entre 6 y 17 años, usuarios de audífonos fueron evaluados por su desempeño en vocabulario receptivo (Peabody Picture VocabularyTest-PPV- 4) y su audibilidad (SII 65) . Resultados: La audibilidad para los sonidos del habla reveló que el 9% de los sujetos tenían SII65 inferiores a 37, el 47% tenían SII65 entre 38 y 57, y el 43% mayor de 58. El promedio de la puntuación estándar en la prueba de vocabulario fue de 51.8. Al relacionar la audibilidad con el vocabulario, la tendencia lineal de aumento en el rendimiento del vocabulario con el aumento de la audibilidad no fue significativa. Conclusión: las características y la heterogeneidad de la población estudiada parecieron representar las diferentes condiciones de los sujetos atendidos en un servicio de salud auditiva en Brasil. En la población analizada, la audibilidad no determinó el rendimiento del vocabulario, siendo condición necesaria pero no suficiente para el desarrollo y crecimiento del vocabulario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Publicado

2018-09-24

Cómo citar

Deperon, T. M., Figueiredo, R. de S. L., Leal, C. F., Mendes, B. de C. A., & Novaes, B. C. de A. C. (2018). Audibilidad y desarrollo del lenguaje oral en niños con discapacidad auditiva. Distúrbios Da Comunicação, 30(3), 551–560. https://doi.org/10.23925/2176-2724.2018v30i3p-551-560

Número

Sección

Artigos