Prevalencia de penetración y aspiración en la Enfermedad de Parkinson en centro especializado de rehabilitación

Autores/as

  • Renata Rodrigues Silva Universidade Estadual Paulista - UNESP/Campus de Marília
  • Paula Cristina Cola Universidade de Marília - UNIMAR
  • Suely Mayumi Motonaga Universidade Estadual Paulista - UNESP/Campus de Marília
  • Evellyn Spazzapan Universidade Estadual Paulista - UNESP/Campus de Marília
  • Beatriz Novais Merola Universidade Estadual Paulista - UNESP/Campus de Marília
  • Roberta Gonçalves da Silva Universidade Estadual Paulista - UNESP/Campus de Marília

DOI:

https://doi.org/10.23925/2176-2724.2019v31i2p255-260

Palabras clave:

Deglución, Trastornos de Deglución, Enfermedad de Parkinson, Prevalencia, Neumonía por Aspiración.

Resumen

Introducción: Penetración y/o aspiración laringotraqueal (PA) son hallazgos clínicos que constituyen un importante parámetro en la medición del riesgo para la seguridad de la deglución debido a las posibles complicaciones pulmonares. Objetivo: Identificar la prevalencia de penetración y / o aspiración en la Enfermedad de Parkinson (DP) en Centro Especializado de Rehabilitación (CER). Método: Estudio clínico observacional retrospectivo. Se analizaron 39 casos de exámenes de videoendoscopia de la deglución realizados en Centro Especializado de Rehabilitación “Universidade Estadual Paulista-UNESP/Marília”, del período de 2006 a 2016. De los 39 (100%) individuos, 19 (48,71%) eran del género femenino y 20 (51,28%) del género masculino, con edad que varía de 43 a 85 años (mediana de edad de 71 años) y solamente 29 (74,35%) de estos individuos presentaban clasificación de Hoehn & Yahr (1967) variando de uno a cinco años. Se realizó un análisis de la PA en las consistencias pastosa, líquida espesa y líquida y con volumen que varía de 5 a 10 ml según la definición propuesta por Rosenbek et al, 1996. Para el análisis estadístico se utilizó el test de Fisher. Resultados: Se constató que 28 (71,79%) individuos no presentaron penetración y / o aspiración laringotraqueal y 11 (28,21%) presentaron. En la mayoría de los casos, se observó una disminución de la producción de leche en la leche materna, (23,07%) en el líquido ralo (p = 0,02). Conclusión: En la población estudiada en ese ajuste la ausencia de PA fue más frecuente y la presencia significante sólo en el líquido.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
1,057
Jul 25 '19Jul 28 '19Jul 31 '19Aug 01 '19Aug 04 '19Aug 07 '19Aug 10 '19Aug 13 '19Aug 16 '19Aug 19 '19Aug 22 '19108
| |

Biografía del autor/a

Renata Rodrigues Silva, Universidade Estadual Paulista - UNESP/Campus de Marília

Departamento de Fonoaudiologia - Laboratório de Disfagia

Paula Cristina Cola, Universidade de Marília - UNIMAR

Departamento de Medicina

Roberta Gonçalves da Silva, Universidade Estadual Paulista - UNESP/Campus de Marília

Departamento de Fonoaudiologia - Laboratório de Disfagia

Publicado

2019-07-24

Cómo citar

Silva, R. R., Cola, P. C., Motonaga, S. M., Spazzapan, E., Merola, B. N., & Silva, R. G. da. (2019). Prevalencia de penetración y aspiración en la Enfermedad de Parkinson en centro especializado de rehabilitación. Distúrbios Da Comunicação, 31(2), 255–260. https://doi.org/10.23925/2176-2724.2019v31i2p255-260

Número

Sección

Artigos