Actuación fonoaudiológica en la pre-escuela: una acción de promoción a la salud del niño

Autores/as

  • Anicy Bainha Back Acadêmica do curso de Graduação em Fonoaudiologia
  • Helena Ferro Blasi Professora Associada da Universidade Federal de Santa Catarina
  • Patrícia Haas Universidade Federal de Santa CAtarina https://orcid.org/0000-0001-9797-7755
  • Karina Mary Paiva Professora Adjunta da Universidade Federal de Santa Catarina

DOI:

https://doi.org/10.23925/2176-2724.2019v31i4p664-671

Palabras clave:

Desarrollo del Lenguaje, Promoción de la Salud, Lenguaje Infantil.

Resumen

Introducción: la terapia del habla en el seguimiento preescolar también es una acción de promoción de la salud. El desarrollo y la evolución de los niños en el aprendizaje también están vinculados a la conciencia y las situaciones que son fundamentales para el progreso de la comunicación y el lenguaje. Objetivos: verificar el desarrollo de las habilidades del lenguaje oral, tales como el aumento de vocabulario, memoria verbal y conciencia fonológica en niños preescolares. Métodos: Estudio experimental con realización de un programa de intervención de lenguaje oral y uso de grupo control. Se realizaron evaluaciones del lenguaje oral antes y después de la intervención en todos los grupos, a través de la aplicación del Protocolo de Observación Comportamental - PROC. El PROC genera una puntuación total de 200 puntos distribuidos entre las habilidades de comunicación, comprensión y desarrollo cognitivo. Para la estimulación, se realizaron actividades lúdicas para la ampliación del vocabulario y para la estimulación del desarrollo de la conciencia fonológica. La intervención tuvo lugar en un grupo durante un período de nueve semanas. Resultados: Se observó un aumento estadísticamente significativo de la puntuación en el segundo período de aplicación del PROC, en relación a la primera aplicación (p <0,001), lo que representa una importante herramienta de promoción de la salud del niño, pues la mayor puntuación no se explica sólo por el aumento de la edad, lo que nos lleva a inferir sobre la importancia de la intervención realizada. Conclusión: La inserción de prácticas de estimulación de lenguaje oral en el ámbito escolar se configura en una acción de promoción de la salud y debe ser incentivada en la planificación pedagógica del preescolar  

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Anicy Bainha Back, Acadêmica do curso de Graduação em Fonoaudiologia

  

Helena Ferro Blasi, Professora Associada da Universidade Federal de Santa Catarina

  

Patrícia Haas, Universidade Federal de Santa CAtarina

  

Karina Mary Paiva, Professora Adjunta da Universidade Federal de Santa Catarina

  

Publicado

2020-01-20

Cómo citar

Back, A. B., Blasi, H. F., Haas, P., & Paiva, K. M. (2020). Actuación fonoaudiológica en la pre-escuela: una acción de promoción a la salud del niño. Distúrbios Da Comunicação, 31(4), 664–671. https://doi.org/10.23925/2176-2724.2019v31i4p664-671

Número

Sección

Artigos