Potencial Evocado Auditivo del Tronco Encefálico Automático a 30 dBnNA
Palabras clave:
potenciales evocados auditivos, tamizaje neonatal, recién nacido, pruebas auditivas.Resumen
Introducción: El Potencial Evocado Auditivo del Tronco Encefálico Automático (PEATE-A) es indicado para la selección auditiva de neonatos con indicadores de riesgo para la perdida auditiva y en los casos en que ocurran fallas en las Emisiones Otacústicas (EOA), aun en recién nacidos con riesgo menor. Actualmente, la mayor parte de los equipos de PEATE-A utilizan la intensidad de 35 o 40 dBnNA para evocar las respuestas auditivas. Sin embargo, con el fin de detectar perdidas auditivas leves, nuevos métodos de detección en el campo de la frecuencia han sido desarrollados para posibilitar la reducción de la intensidad para 30dBnNA. Objetivo: Analizar los resultados del PEATE-A con intensidad de 30dBnNA con respeto a sensibilidad, especificidad y tiempo de examen. Método: El PEATE-A fue realizado con 200 neonatos entre 24 y 48 horas de vida. Para el análisis de la respuesta se uso el método de detección de la respuesta en el campo de la frecuencia, con testes estadísticos llamados q-sample test. El PEATE con estimulo clic fue utilizado como patrón-oro. Resultados: Once neonatos fallaron en el PEATE-A. De estos nueve eran falsos-positivos. La sensibilidad obtenida fue de 100% y la especificidad de 97,23%. El tiempo promedio de examen fue de 32,9±22,3 segundos. Conclusión: El PEATE-A realizado en el campo de la frecuencia, que utiliza los q-sample tests, con intensidad de 30 dBnNA, muestra alta sensibilidad y especificidad con corto tiempo para detección de respuesta..Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Taise Argolo Sena-Yoshinaga, Isabela Freixo Côrtes-Andrade, Mabel Gonçalves Almeida, Doris Ruthi Lewis

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.