Queja del Acúfeno y Alteraciones de la Salud

Autores/as

  • Geise Corrêa Ferreira Universidade Federal de Santa Maria
  • Lidiéli Dalla Costa Universidade Federal de Santa Maria
  • Maryndia Diehl Muller Universidade Federal de Santa Maria
  • Maristela Julio Costa Universidade Federal de Santa Maria

DOI:

https://doi.org/10.23925/2176-2724.2017v29i4p711-719

Palabras clave:

Acúfeno, Audición, Enfermedad, Autoinforme, Adulto, Anciano, Pérdida Auditiva

Resumen

Objetivo: Verificar la relación entre la queja del acúfeno, en pacientes con reducción de los umbrales de frecuencias comprendidos entre 3000Hz, con el género y la edad y asociación con alteraciones de salud. Métodos: Fueron analizados los registros de adultos y ancianos, atendidos entre el período de septiembre de 2013 a junio de 2016, con queja de acúfeno y diagnóstico audiológico de audición normal considerando la Media Tritonal de 500, 1000 y 2000 Hz, con reducción en las frecuencias a partir de 3000 Hz en ambas orejas. Se Consideró en el análisis, la ausencia o presencia de alteraciones de salud autorrelatadas como hipertensión, diabetes, colesterol y alteraciones psicosociales como depresión, ansiedad. Resultados: El grupo estudiado quedó constituido por 38 individuos, 21 mujeres y 17 hombres, siendo 21 adultos y 17 ancianos. Del total 68,4% presentaron alteraciones de salud, de esos, 50% presentaron hipertensión arterial, 18,4% alteración psicosocial y 13,2% alteración de diabetes y de colesterol. Existió asociación significativa entre la presencia de alteración de salud de las mujeres, bien como entre a variable hipertensión arterial y las mujeres ancianas. Conclusión: Se encontro distribuición semejante tanto en el variable género como edad, con discreta prevalencia de las mujeres en relación a los hombres y de los adultos con relación a los ancianos. La mayoría de los pacientes presentó alguna alteración de salud (68,4%), hubo prevalencia de alteraciones en las mujeres. Entre las alteraciones, la Hipertensión Arterial fue la más citada (50%), con asociación significativa en las mujeres ancianas.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
1,281
Dec 28 '17Dec 31 '17Jan 01 '18Jan 04 '18Jan 07 '18Jan 10 '18Jan 13 '18Jan 16 '18Jan 19 '18Jan 22 '18Jan 25 '184.0
| |
Vistas de otros formatos
5

Biografía del autor/a

Geise Corrêa Ferreira, Universidade Federal de Santa Maria

Fonoaudióloga, mestranda pelo curso de Pós Graduação em Distúrbios da Comunicação Humana pela Universidade Federal de Santa Maria- UFSM.

Lidiéli Dalla Costa, Universidade Federal de Santa Maria

Fonoaudióloga, mestranda pelo curso de Pós Graduação em Distúrbios da Comunicação Humana pela Universidade Federal de Santa Maria- UFSM.

Maryndia Diehl Muller, Universidade Federal de Santa Maria

Graduanda do Curso de Fonoaudiologia pela Universidade Federal de Santa Maria- UFSM.

Maristela Julio Costa, Universidade Federal de Santa Maria

Fonoaudióloga; Professora Associada do Programa de Pós- Graduação em Distúrbios da Comunicação Humana da Universidade Federal de Santa Maria- UFSM; Doutora em Distúrbios da Comunicação Humana pela Universidade Federalde São Paulo – UNIFESP.

Publicado

2017-12-27

Cómo citar

Ferreira, G. C., Costa, L. D., Muller, M. D., & Costa, M. J. (2017). Queja del Acúfeno y Alteraciones de la Salud. Distúrbios Da Comunicação, 29(4), 711–719. https://doi.org/10.23925/2176-2724.2017v29i4p711-719

Número

Sección

Artigos