Los parques geriátricos en la promoción de la actividad física entre las personas mayores - Características de uso

Autores/as

  • Liliana Bettencourt Autonomous Section of Health Sciences. University of Aveiro (Portugal).
  • Rui Neves Research Centre for Didactics and Technology in Teacher Education. University of Aveiro (Portugal).

DOI:

https://doi.org/10.23925/2176-901X.2016v19i1p59-72

Palabras clave:

Parques geriátricos, Personas mayores, Actividad física, Parques biosaludables.

Resumen

El objetivo de este estudio es analizar el comportamiento de los usuarios de los parques geriátricos y trazar su perfil. La metodología utilizada fue la observación no participante. La muestra consistió en 129 usuarios de PG presente en los diferentes momentos de observación. Los resultados indican un número mayor de niños y adultos y el tiempo de uso del parque varía entre 1 y 30 minutos. Los equipos más utilizados fueron el esquí y el surf. A pesar de la PG están diseñados para las personas mayores, parece que este grupo de edad no asiste a estas premisas mismas.

 

Biografía del autor/a

Liliana Bettencourt, Autonomous Section of Health Sciences. University of Aveiro (Portugal).

MSc in Gerontology. Autonomous Section of Health Sciences. University of Aveiro (Portugal).

 

Rui Neves, Research Centre for Didactics and Technology in Teacher Education. University of Aveiro (Portugal).

Department of Education. Research Centre for Didactics and Technology in Teacher Education. University of Aveiro (Portugal).

 

Publicado

2016-03-30

Cómo citar

Bettencourt, L., & Neves, R. (2016). Los parques geriátricos en la promoción de la actividad física entre las personas mayores - Características de uso. Revista Kairós-Gerontologia, 19(1), 59–72. https://doi.org/10.23925/2176-901X.2016v19i1p59-72

Número

Sección

Artigos