La discriminación por edad: un estudio de los grupos de Tercera Edad

Autores/as

  • Adriano da Silva Rozendo Psicologia, Universidade Federal de Mato Grosso, Campus Universitário de Rondonópolis (UFMT/CUR). Coordenador da Universidade Aberta à Terceira Idade, da Universidade Federal de Mato Grosso (UFMT/CUR).

DOI:

https://doi.org/10.23925/2176-901X.2016v19i3p79-89

Palabras clave:

Discriminación por edad, Discriminación, Tercera edad.

Resumen

En este trabajo se analizan los resultados de un estudio cuyo objetivo fue analizar la discriminación por edad en el tercer grupo de edad. Inicialmente se utilizó la encuesta discriminación por edad y posteriormente un cuestionario preparado por el investigador. La discriminación por edad no se informó como una cuestión de rutina entre los participantes en este estudio. Sin embargo, se necesitan inversiones en campañas publicitarias, políticas públicas y la investigación como una forma de hacer frente al fenómeno donde se produzca, y cómo se produce, con la garantía de los derechos humanos para las personas mayores.


Biografía del autor/a

Adriano da Silva Rozendo, Psicologia, Universidade Federal de Mato Grosso, Campus Universitário de Rondonópolis (UFMT/CUR). Coordenador da Universidade Aberta à Terceira Idade, da Universidade Federal de Mato Grosso (UFMT/CUR).

Adriano da Silva Rozendo - Professor Adjunto da Universidade Federal de Mato Grosso, Campus Universitário de Rondonópolis (UFMT/CUR). Coordenador da Universidade Aberta à Terceira Idade, da Universidade Federal de Mato Grosso (UFMT/CUR).

E-mail: rozendoadriano@aol.com

Publicado

2016-09-30

Cómo citar

Rozendo, A. da S. (2016). La discriminación por edad: un estudio de los grupos de Tercera Edad. Revista Kairós-Gerontologia, 19(3), 79–89. https://doi.org/10.23925/2176-901X.2016v19i3p79-89

Número

Sección

Artigos