La percepción de inseguridad y violencia urbana entre los ancianos en un municipio brasileño

Autores/as

  • Ana Cristina Viana Campos Professora Adjunta C1, Faculdade de Saúde Coletiva, Universidade Federal do Sul e Sudeste do Pará (Unifesspa). Atual Diretora Adjunta do Instituto de Estudos em Saúde e Biológicas, Unifesspa.

DOI:

https://doi.org/10.23925/2176-901X.2019v22i2p481-495

Palabras clave:

Palabras clave, Violencia urbana, Envejecimiento, Políticas públicas.

Resumen

Este estudio buscó examinar las diferencias entre los brasileños de edad avanzada con respecto a los factores predictivos de percepción sobre la inseguridad y la violencia urbana. El estudio se llevó a cabo en un municipio brasileño con 2052 personas de edad avanzada, en 2012. Los datos se analizaron utilizando SPSS versión 19, utilizando la prueba de chi-cuadrado y la regresión ordinal, considerando un nivel de significación de p≤0.05. En el modelo final de este estudio, la mayor inseguridad y violencia urbana se mantuvo asociada con el grupo de edad, el sexo, el color de la piel, la educación, el tiempo de residencia y la percepción de las diferencias en el vecindario. Se puede concluir que existen diferencias relevantes entre los ancianos en la percepción de inseguridad y violencia urbana, lo que podría explicarse por la edad, el color de la piel y las diferencias contextuales en el vecindario de residencia de estas personas mayores.

 

Biografía del autor/a

Ana Cristina Viana Campos, Professora Adjunta C1, Faculdade de Saúde Coletiva, Universidade Federal do Sul e Sudeste do Pará (Unifesspa). Atual Diretora Adjunta do Instituto de Estudos em Saúde e Biológicas, Unifesspa.

Professora Adjunta C1, Faculdade de Saúde Coletiva, Universidade Federal do Sul e Sudeste do Pará (Unifesspa). Atual Diretora Adjunta do Instituto de Estudos em Saúde e Biológicas, Unifesspa. Pós-doutorado, Programa de Pós-Graduação em Enfermagem, UFPA. Mestre e Doutora em Odontologia, área de concentração em Saúde Coletiva. Especialista em Bioestatística, Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais. Graduada em Odontologia. Temas de pesquisa: Epidemiologia e Modelos Estatísticos Multivariados; Educação em Saúde; Metodologias Ativas de Ensino; Tecnologias Digitais na Educação; Envelhecimento; Qualidade de Vida; Capital Social; Religiosidade, Espiritualidade e Crenças pessoais.

ORCID iD: http://orcid.org/0000-0003-0596-6632.

 

 

Publicado

2019-06-30

Cómo citar

Campos, A. C. V. (2019). La percepción de inseguridad y violencia urbana entre los ancianos en un municipio brasileño. Revista Kairós-Gerontologia, 22(2), 481–495. https://doi.org/10.23925/2176-901X.2019v22i2p481-495

Número

Sección

Artigos