Envejecimiento y dependencia: análisis desde la gerontología social

Autores/as

  • Blanca Mirthala Tamez Trabajo Social, y Desarrollo Humano, Universidad Autónoma de Nuevo León. México.

DOI:

https://doi.org/10.23925/2176-901X.2016v19iEspecial22p135-156

Palabras clave:

Envejecimiento, Dependencia, Social.

Resumen

El documento presenta un análisis del envejecimiento social y el desarrollo de dependencia en la vejez, desde la gerontología social, para lo cual se revisan de manera crítica algunos de los principales indicadores utilizados en los estudios oficiales en México; mismos que dan cuenta de los niveles mostrados por las diversas regiones, pero de forma fragmentada, planteándose por tanto, la necesidad de profundizar en dicho análisis, y hacerlo desde enfoques teórico-metodológicos inclusivos, para lo cual se propone el curso de vida. 

Palabras clave: Envejecimiento; Dependencia; Social. 

Biografía del autor/a

Blanca Mirthala Tamez, Trabajo Social, y Desarrollo Humano, Universidad Autónoma de Nuevo León. México.

Blanca Mirthala Tamez - Formación en Trabajo Social de Grado, Maestría en Ciencias con Orientación en Trabajo Social y el Trabajo en Doctorado Social con Orientación en comparación con las Políticas de Bienestar Social. Profesora-investigadora al Posgrado de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano en la Universidad Autónoma de Nuevo León. Líneas de investigación: Envejecimiento, Familia y Política Social. Universidad Autónoma de Nuevo León, México.

E-mail: blancamtamez@hotmail.es

Descargas

Publicado

2016-01-30

Cómo citar

Tamez, B. M. (2016). Envejecimiento y dependencia: análisis desde la gerontología social. Revista Kairós-Gerontologia, 19(Especial22), 135–156. https://doi.org/10.23925/2176-901X.2016v19iEspecial22p135-156