La disfagia asociada con disfonía psicógena: caso clínico

Autores/as

  • Katia A. Rodrigues Doutorado em Distúrbios da Comunicação Humana, Universidade Federal de São Paulo – UNIFESP - São Paulo (SP), Brasil. Fonoaudióloga do Serviço Integrado de Fonoaudiologia (SIF) do Hospital São Paulo.
  • Fernanda T. Menezes Mestrado em Distúrbios da Comunicação Humana, Universidade Federal de São Paulo – UNIFESP - São Paulo (SP), Brasil. Fonoaudióloga do Serviço Integrado de Fonoaudiologia (SIF) do Hospital São Paulo.
  • Isabella C. de O. Neto Especialização em Distúrbios da Comunicação Humana, Universidade Federal de São Paulo – UNIFESP - São Paulo (SP), Brasil. Fonoaudióloga do Serviço Integrado de Fonoaudiologia (SIF) do Hospital São Paulo.
  • Henrique M. Lederman Livre Docente e professor Titular do Departamento de Diagnóstico por Imagem da UNIFESP/EPM.
  • Dayse Manrique Doutorado em medicina (Otorrinolaringologia), Universidade Federal de São Paulo – UNIFESP - São Paulo (SP), Brasil. Médica da Associação de Assistência à Criança Defi ciente – AACD - São Paulo (SP), Brasil.
  • Brasília M. Chiari Livre Docente e professora titular do Departamento de Fonoaudiologia, Universidade de Federal de São Paulo – UNIFESP - São Paulo (SP), Brasil
  • Maria Inês R. Gonçalves Pós Doutorado, University of California, Davis, EUA. Professora adjunto do Departamento de Fonoaudiologia, Universidade de Federal de São Paulo – UNIFESP - São Paulo (SP), Brasil.

Palabras clave:

trastornos de deglución, disfonía, voz, rehabilitación, diagnóstico por imagen

Resumen

El objetivo de este estudio fue describir la evolución de un caso de disfagia orofaríngea asociada con disfonía psicógena. Paciente de sexo femenino, 47 años, quejándose de difi cultad progresiva para tragar la saliva y los alimentos. Fue sometido a evaluaciones audiológicas y otorrinolaringológicas través de la fi broscopia de la deglución, fue diagnosticado disfagia orofaríngea leve. Así comenzó la terapia. La recuperación total de la disfagia se produjo después del sexto período de sesiones de terapia de la deglución. Después se llevó a cabo la videofl uoroscopia de la deglución, que mostró los resultados normales. Sin embargo, el paciente comenzó a mostrar afonía y tose con sonido, que fueron diagnosticadas como disfonía psicógena. En este momento, la meta de la terapia de la deglución era demostrar la efi cacia de la fonación. El paciente fue dado de alta después de dos sesiones de terapia con enfoque en la voz.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Publicado

2012-12-30

Cómo citar

Rodrigues, K. A., Menezes, F. T., Neto, I. C. de O., Lederman, H. M., Manrique, D., Chiari, B. M., & Gonçalves, M. I. R. (2012). La disfagia asociada con disfonía psicógena: caso clínico. Distúrbios Da Comunicação, 24(3). Recuperado a partir de https://revistas.pucsp.br/index.php/dic/article/view/13158

Número

Sección

Comunicações