El proceso de construcción de la expressividad oral en el cine: diálogos con la terapia del habla
Palabras clave:
Emoción expressada, voz, medios de comunicación, cine como asunto, fonoaudiologíaResumen
Introducción: La expresividad oral es objeto de estudio de la fonoaudiología y es la principal herramienta de los actores de cine, junto con la expresividad del cuerpo. Objetivo: Conocer los aspectos de la expresividad oral en el cine. Método: Utilizando un diseño de investigación cualitativa, se realizaron entrevistas con seis actores, seis directores y un editor de sonido, con experiencia en el cine basado en preguntas abiertas. Las respuestas fueron grabadas y transcritas. Posteriormente, el material fue analizado por los supuestos de Análisis del Discurso y la Producción de Sentido en la forma adaptada Marco Temático, que resume la información, reflexiones y debates sobre cada tema. Resultados: Hay cuestiones acerca de la expresividad oral e de la su construcción en la película, pasando por diversos pasos, desde lo instrumental anterior de los actores, médios e conocimiento; la interferencia de la dirección y del cast preparadores, los profesores de canto y logopedas del asesoramiento en comunicación profesional. Existe una gran diversidad en la formación de actores que trabajan en las películas. Esto requiere escuelas y métodos de capacitación específicos para el cine. Las variables tecnológicas, ambientales, climáticas, financieras y estética afectan el trabajo del actor. Conclusión: Es posible organizar una línea de razonamiento y comprender las variables que afectan la expresividad oral y el su proceso de construcción en los personajes de la película y la lista de algunos de los desafíos y dificultades que la Fonoaudiología puede ayudarles.Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Priscila Haydée de Souza, Eliana Maria Gradim Fabron, Izabel Viola, Mary Jane Spink, Léslie Piccolotto Ferreira

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.