Análisis perceptivo y acústica de la emisión espontánea y del diferentes personajes y actores de un actor de doblaje: un estudio de caso

Autores/as

  • Érika S. Ditscheiner Estudante de Graduação em Fonoaudiologia na Universidade Estadual de Campinas.
  • Ana Carolina Constantini Doutoranda em Linguistica na Universidade Estadual de Campinas.
  • Lúcia F. Mourão Mestre em Neurologia / Neurociências pela Universidade Federal de São Paulo (1997) e doutora em Neurologia / Neurociências pela Universidade Federal de São Paulo (2002). Professor da Universidade Estadual de Campinas.
  • Léslie P. Ferreira Doutora em Distúrbios da Comunicação Humana pela UNIFESP-EPM; Professora Titular do Departamento de Fundamentos da Fonoaudiologia e Fisioterapia da Faculdade de Ciências Humanas e da Saúde da PUC-SP.

Palabras clave:

voz, acústica, calidad de la voz.

Resumen

Introducción: el doblaje es la grabación con movimientos de labios sincronizados que sustituye el diálogo de actores en otra lengua, en peliculas o dibujos animados. Objetivo: analizar perceptiva y acústicamente la emisión de la voz natural y del doblaje de diferentes personajes y actores realizada por un doblador. Material y método: participo de La investigacion un actor de doblaje con 33 años de experiencia. La misma se realizó en dos etapas: en la primera se hizo un cuestionario para obtener datos del actor de doblaje y de los personajes doblados; en la segunda, se hizo na grabación de muestras de diálogos en forma natural y en la emisión de personajes y de actores doblados por el. Para el análisis perceptivo-auditivo, realizado por dos fonoaudiólogas experimentadas, fueron considerados parámetros de ajustes laríngeos, pausas respiratorias, velocidad en el diálogo, pitch, recursos de énfasis (variacion de pitch, aumento de loudness y elasticidad en las silabas), calidad vocal, y tipo articulatório; y para el análisis acústico, los parámetros de tasas de elocución; frecuencia fundamental media, mínima y máxima. Resultados: fueron observados, en el habla natural del sujeto, modulación de frequencia y de velocidad del diálogo adecuada, ausencia de armonía en altas frecuencia y en todas las formas de pausa. En el doblaje de los actores, realizó pocas pausas, y variacion de frequencia y velocidad semejante a la emision natural. En el doblaje de personajes de dibujos animados se observo diferencias en cuanto a la velocidad del diálogo y frequencia fundamental. Conclusion: fueron encontrados diferentes ajustes vocales, tanto en el análisis perceptivo-auditivo como en el análisis acústico, utilizados en el doblaje de los personajes y en actores del doblador

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
1,667
Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 2026136
|

Publicado

2012-12-30

Cómo citar

Ditscheiner, Érika S., Constantini, A. C., Mourão, L. F., & Ferreira, L. P. (2012). Análisis perceptivo y acústica de la emisión espontánea y del diferentes personajes y actores de un actor de doblaje: un estudio de caso. Distúrbios Da Comunicação, 24(3). Recuperado a partir de https://revistas.pucsp.br/index.php/dic/article/view/13156

Número

Sección

Artigos