Marcadores biológicos: enfermedades cognitivas y cambios neurodegenerativos en el envejecimiento

Autores/as

  • Spencer Luiz Marques Payão Biólogo, Laboratório de Genética do Hemocentro, Faculdade de Medicina de Marília (Famema), Marília, SP, Brasil.

DOI:

https://doi.org/10.23925/2176-901X.2020v23i0p61-68

Palabras clave:

Envejecimiento, Marcadores biológicos, Locura, Enfermedad de Alzheimer.

Resumen

La demencia más común es la enfermedad de Alzheimer (EA), una enfermedad neurodegenerativa, progresiva e insidiosa que no tiene cura. Debido al gran impacto de la EA en la vida de los afectados y sus familias, algunas pruebas con especificidad entre el 80-95% indican resultados prometedores de los biomarcadores de licor total y fosforilado y del péptido Aβ42 para el diagnóstico de EA. Este enfoque puede cambiar en el futuro no solo en términos de diagnóstico, sino también en términos de terapia.

Biografía del autor/a

Spencer Luiz Marques Payão, Biólogo, Laboratório de Genética do Hemocentro, Faculdade de Medicina de Marília (Famema), Marília, SP, Brasil.

Biólogo, Laboratório de Genética do Hemocentro, Faculdade de Medicina de Marília (Famema), Marília, SP, Brasil.

 

Publicado

2020-09-10

Cómo citar

Payão, S. L. M. (2020). Marcadores biológicos: enfermedades cognitivas y cambios neurodegenerativos en el envejecimiento. Revista Kairós-Gerontologia, 23, 61–68. https://doi.org/10.23925/2176-901X.2020v23i0p61-68