NACIONALISMO E INTERNACIONALISMO EN LA ARGENTINA DURANTE LA GRAN GUERRA
Resumo
Durante la Primera Guerra Mundial la Argentina adoptó una política exterior neutralista. Esta decisión del gobierno desató intensos debates y movilizaciones que abarcaron a amplios sectores de la sociedad. Especialmente a partir de 1917 se fueron delineando dos campos enfrentados en la opinión pública: los partidarios del mantenimiento de la neutralidad y quienes impulsaban la ruptura de relaciones diplomáticas con Alemania. Esta toma de partido involucró distintas definiciones del nacionalismo y de su vinculación con valores universales como libertad y democracia, así como la postulación de diferentes relaciones con Europa y América.
Texto completo:
PDF________________________________________________________________________________________________________
Apoio:
Projeto História está indexada em: