Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto está espaciado entre líneas de 1.5; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.

Directrices para autores/as

Condiciones de envío

Como parte del proceso de envío, los autores deben verificar que el envío cumpla con todos los elementos que se enumeran a continuación. Los envíos que no cumplan con los estándares serán devueltos a los autores.

  • La contribución es original e inédita, y no está siendo evaluada para publicación por otra revista; en caso contrario deberá justificarse en “Comentarios al editor”.
  • El archivo de envío está en formato Microsoft Word, OpenOffice o RTF.
    El texto está a espacio simple; utiliza una fuente de 12 puntos; emplea cursiva en lugar de subrayado (excepto en direcciones URL);
  • Las figuras y tablas se insertan en el texto, no al final del documento en forma de anexos.
  • El texto sigue los estándares de estilo y requisitos bibliográficos descritos en Pautas para autores, en la página Acerca de la revista.
  • El artículo contiene entre 12.000 y 30.000 caracteres sin considerar espacios, tablas, figuras y referencias al final.
  • El texto debe seguir estrictamente las normas de la APA (Asociación Americana de Psicología), en su última edición.
  • Se completaron los metadatos de todos los autores, con su nombre completo, correo electrónico, afiliación y ORCID.
  • Se preparó una declaración de derechos de autor como archivo complementario, firmada por todos los autores y enviada como archivo complementario en el momento de la presentación.

COMPONENTES DEL INFORME TECNOLÓGICO

El artículo estaba dividido en subtítulos numerados secuencialmente, que constaban al menos de los siguientes elementos:

  • Título en el idioma original, que puede ser portugués, español o inglés.
  • Título en un segundo idioma, el cual debe ser el inglés. Si el primer idioma es el inglés, el segundo puede ser portugués o español.
  • Resumen estructurado en idioma original: El resumen debe contener un máximo de 250 palabras con los siguientes temas:

 

  1. objetivo principal de la investigación
  2. diagnóstico del problema y/u oportunidad
  3. metodología/enfoque
  4. resultados/aplicación
  5. Contribuciones
  • Palabras clave
  • Resumen estructurado en el segundo idioma original.
  • Palabras clave en el segundo idioma.
  1. Introducción: Contiene la Contextualización, el Diagnóstico, el Problema de Investigación o Solución Corporativa que se pretende buscar y el Objetivo de la investigación.
  2. Marco teórico: El marco debe estructurarse para definir los conceptos operativos que se utilizarán en la investigación e identificar investigaciones recientes sobre el tema, preferiblemente de los últimos 3 años.
  3. Métodos o procedimientos realizados: Describir cómo se desarrolló el informe tecnológico y se investigó la realidad. Los autores pueden describir entornos internos, externos y procesos detallados.
  4. Resultados o discusiones que demuestren propuesta de innovación y aporte tecnológico o social.
  5. Consideraciones finales.
  • Referencias.

ILUSTRACIONES

Tablas y figuras: Las ilustraciones se clasifican únicamente como tablas o figuras, nunca como Cuadros o Gráficos. Deberán estar numerados consecutivamente con números arábigos e insertados en el lugar correspondiente del cuerpo del texto. Sólo deben usarse para presentar datos que no se pueden describir en el texto.

Los autores deberán limitar las tablas y figuras a lo estrictamente necesario. Las tablas y figuras deben tener título propio. En la preparación de material ilustrativo y tablas se deberá respetar el tamaño de página útil. El Número y título de las tablas deben estar arriba, mientras que para las figuras deben ir debajo de ellas.

Todas las tablas y figuras deben tener fuentes y enviarse en formato editable.

CITAS EN TEXTO

Las referencias en el texto deben seguir estrictamente las normas establecidas por la APA.

NOTAS EXPLICATIVAS

Las notas explicativas sólo se utilizan para la información de la portada. Se numeran consecutivamente dentro del texto y se colocan al final de la portada, y no se aceptan en otras páginas.

REFERENCIAS AL FINAL

Las referencias deben citarse al final del artículo, en orden alfabético, según el apellido del primer autor y según la fecha de publicación, es decir, desde el trabajo más reciente hasta el más antiguo. No se deben abreviar los nombres de los autores, títulos de publicaciones periódicas, libros, editoriales, ciudades, etc. Se deben observar estrictamente las normas técnicas establecidas por la APA.

IMPORTANTE

Los textos deberán enviarse tras un riguroso control ortográfico.

El Comité Editorial no acepta textos fuera de los estándares establecidos y se reserva el derecho de tomar la decisión final respecto de su publicación.

Una vez publicados los trabajos, la Revista Científica CINTEC se reserva todos los derechos de autor, permitiendo, no obstante, su posterior reproducción, previa cita de las fuentes.

RESPONSABILIDAD IDEOLÓGICA

Los artículos cuyos autores se identifican representan el punto de vista de sus autores y no la posición oficial de la Revista Científica CINTEC.

La recepción de textos para publicación es continua durante todo el año.

CONFLICTOS DE INTERÉS

Los conflictos de intereses pueden surgir cuando los autores, revisores o editores tienen intereses que, aparentes o no, pueden influir en la preparación o evaluación de los manuscritos. El conflicto de intereses puede ser de naturaleza personal, comercial, política, académica o financiera.

Cuando los autores envían un manuscrito, son responsables de reconocer y revelar conflictos financieros o de otro tipo que puedan haber influido en su trabajo. Los autores deben reconocer en el manuscrito todo apoyo financiero para el trabajo y otras conexiones financieras o personales en relación con la investigación. El relator deberá revelar a los editores cualquier conflicto de intereses que pueda influir en su opinión sobre el manuscrito y, en su caso, deberá declararse no calificado para revisarlo. Si los autores no están seguros de qué puede constituir un posible conflicto de intereses, deben comunicarse con la secretaría editorial de la Revista.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Los nombres y direcciones proporcionadas en esta revista se utilizan exclusivamente para los servicios que presta la Revista Científica CINTEC y no se ponen a disposición para otros fines ni para terceros.

Relatos Tecnológicos

Os Relatos Tecnológicos buscam divulgar pesquisas ou projetos inovadores. A inovação pode ser registrada por meio de novas teorias, desenvolvimento de teorias antigas ou aplicação de antigas teorias em situações novas a fim de solucionar problemas institucionais.

Portanto, não são aceitos ensaios ou reflexões apenas teóricas, nem pesquisas bibliométricas ou aplicação de modelagens estatísticas, sem uma clara aplicabilidade prática.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.