La metáfora nupcial como provocación a la literatura y a la teología

Autores

  • Cecilia Avenatti de Palumbo Professora titular de Estética na UCA. Membro co-fundador da Associación Latinoamericana de Literatura y Teología (ALALITE Argentina-Brasil-Chile)

DOI:

https://doi.org/10.19143/2236-9937.2016v2n4p87-99

Resumo

El propósito de esta exposición es presentar una memoria de la investigación realizada durante los últimos dos años (2010-2012) por el Seminario Interdisciplinario Permanente Literatura, Estética y Teología, en relación con la adopción de la hermenéutica ricoeuriana como mediación metodológica del diálogo entre literatura y teología. A una breve narración del itinerario, en la que se explicitarán motivaciones iniciales, elección de la bibliografía y método de trabajo grupal, seguirá la enumeración de las fortalezas y las dificultades, la enunciación de algunas conclusiones parciales y el planteo de algunas proyecciones del método hermenéutico en el marco de este diálogo interdisciplinario específico.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Metrics

Carregando Métricas ...

Biografia do Autor

Cecilia Avenatti de Palumbo, Professora titular de Estética na UCA. Membro co-fundador da Associación Latinoamericana de Literatura y Teología (ALALITE Argentina-Brasil-Chile)

Graduada em Letras (1984); Licenciada (1993) e Doutora em Letras (2000) pela Faculdad de Filosofia y Letras da Universidad Católica Argentina (UCA). Professora titular de Estética na UCA. Membro co-fundador da Associación Latinoamericana de Literatura y Teología (ALALITE Argentina-Brasil-Chile); Coordenadora do Seminario Interdisciplinario Permanente de Literatura y Teología (Instituto de Investigaciones Teológicas, Facultad de Teología de la  Universidad Católica Argentina); Coordenadora das Jornadas: Diálogos entre Literatura, Estética y Teología (Buenos Aires 2002-2004-2007-2013).

Downloads

Publicado

2012-12-18

Como Citar

Avenatti de Palumbo, C. (2012). La metáfora nupcial como provocación a la literatura y a la teología. TEOLITERARIA - Revista De Literaturas E Teologias, 2(4), 87–99. https://doi.org/10.19143/2236-9937.2016v2n4p87-99