Marco teórico que subyace en la propiedad que dio origen al logotipo de GeoGebra

Autores

  • Graciela Carmen Lombardo Instituto GeoGebra Misiones - Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales - Facultad de Ciencias Económicas UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES

Palavras-chave:

logotipo de GeoGebra, Geometría Proyectiva, Teorema de Steiner

Resumo

El propósito de este artículo es tomar como base el Teorema de Steiner, hacer una revisión de los conceptos y propiedades involucrados y, mediante la utilización de GeoGebra, presentar los antecedentes que convergen a la creación del logotipo de este Software.

A tal efecto se definió: haz de rectas, cuadrilátero completo, grupo armónico de rectas, perspectividad, proyectividad y cónica lugar. Igualmente se enunciaron las propiedades relativas a: armonía, determinación de la proyectividad, Teorema de Steiner y su consecuencia.

Downloads

Metrics

PDF views
426
Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202631
|

Biografia do Autor

Graciela Carmen Lombardo, Instituto GeoGebra Misiones - Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales - Facultad de Ciencias Económicas UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES

Profesora en Matemática, Física y Cosmografía - Egresada de la Facultad de Humanidades y Ciencias sociales de la Universidad Nacional de Misiones.

Mgter en Educación en Ciencias con mención en Matemática - Egresada de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue.

Presidente del Instituto GeoGebra Misiones desde 19 de Diciembre de 2011.

Vice Directora del Profesorado en Matemática de la FCEQyN de la UNaM - Argentina

Diplomada en Competencias Tic para docentes

Downloads

Publicado

2014-02-07

Como Citar

Lombardo, G. C. (2014). Marco teórico que subyace en la propiedad que dio origen al logotipo de GeoGebra. Revista Do Instituto GeoGebra Internacional De São Paulo, 2(2), 69–80. Recuperado de https://revistas.pucsp.br/index.php/IGISP/article/view/17410

Edição

Seção

Artigos