Construyendo, explorando y jugando con triángulos

Autores

  • Marcela Lilian Platero Universidad Nacional del Comahue
  • Verônica Gabriela Pagliaccio Universidad Nacional del Comahue

Palavras-chave:

triángulo, construcción, justificación

Resumo

En el presente trabajo, nuestro objetivo es dar a conocer una experiencia de clase que nos permitió “dar vida” a las construcciones de triángulos en el aula. Esta secuencia didáctica está basada en las dificultades clásicas que siempre ha tenido la Geometría, como por ejemplo: la falta de dinamismo, la dificultad en la construcción de las figuras, entre otras.

Por esta razón, es que destacamos, que el uso del GeoGebra permite abordar a la Geometría, a través de la experimentación y la exploración, desarrollando habilidades de visualización que, en otras oportunidades, han quedado relegadas al “ingenio” del docente frente a un pizarrón estático y, muchas veces, poco práctico para trabajar. Las construcciones realizadas son precisas y permiten, en forma sencilla, realizar complejizaciones y/o modificaciones posteriores, con solo “mover” los objetos libres.

Downloads

Metrics

PDF views
40,123
Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20262,436
|

Downloads

Publicado

2012-03-14

Como Citar

Platero, M. L., & Pagliaccio, V. G. (2012). Construyendo, explorando y jugando con triángulos. Revista Do Instituto GeoGebra Internacional De São Paulo, 1(1), CXIII - CXXIV. Recuperado de https://revistas.pucsp.br/index.php/IGISP/article/view/8375