La diferencia como herramienta de análisis del cambio de las magnitudes geométricas: El caso del círculo

Autores/as

  • Mario Sánchez Aguilar Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada del Instituto Politécnico Nacional
  • Juan Gabriel Molina Zavaleta Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada del Instituto Politécnico Nacional

Palabras clave:

cálculo de diferencias, área y circunferencia de un círculo, historia de la matemática.

Resumen

Calcular las diferencias entre dos cantidades ha sido identificada por los autores de este manuscrito como una herramienta de análisis que se utilizó durante la génesis del cálculo; esta noción de diferencia puede ser utilizada en la clase de matemáticas para estudiar la variación de magnitudes geométricas interrelacionadas. En este escrito se expone un ejemplo de ello, en el cual se hace un análisis de la forma y la manera en que varía el área y el perímetro de un círculo cuando el radio de éste cambia.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
616
Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202656
|

Biografía del autor/a

Mario Sánchez Aguilar, Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada del Instituto Politécnico Nacional

PhD, Associate Professor Department of Mathematics Education CICATA, National Polytechnic Institute Mexico

Publicado

2013-08-02

Cómo citar

Sánchez Aguilar, M., & Molina Zavaleta, J. G. (2013). La diferencia como herramienta de análisis del cambio de las magnitudes geométricas: El caso del círculo. Revista Do Instituto GeoGebra Internacional De São Paulo. ISSN 2237-9657, 2(1), 33–51. Recuperado a partir de https://revistas.pucsp.br/index.php/IGISP/article/view/15284

Número

Sección

Artigos