Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Actual
Archivos
Avisos
Política de Ética
Thesaurus Brasileiro da Educação
UNESCO Thesaurus
Pós-Graduação em Educação: Currículo
Submissões Abertas
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 20 Núm. 2 (2022)
Vol. 20 Núm. 2 (2022)
Publicado:
2022-06-29
Editorial
Edição 20 (2) abril/junho 2022
Antonio Chizzotti, Branca Jurema Ponce, Thaís Almeida Costa
503-509
pdf (Português (Brasil))
Artigos
La “Cátedra por Nariño” en Colombia: posibilidades para un currículo emancipatorio
possibilidades para um currículo emancipatório
Daisy Johana Fernández Girón, Helena Maria dos Santos Felício
510-533
pdf (Português (Brasil))
La propuesta curricular pedagógica del curso de alfabetización indígena en Universidade Estadual de Ponta Grossa-PR
una lectura descolonial
Diogo Bandeiro de Souza, Maria Walburga dos Santos, Rafael Romeiro Doin
534-551
pdf (Português (Brasil))
Cruzamientos moderno/coloniales en el currículo
reflexiones de(s)coloniales
Marcelly Machado Cruz, Éder da Silva Silveira
552-571
pdf (Português (Brasil))
Educación después de la pandemia
propuestas decoloniales para combatir la deshumanización
José Pascoal Mantovani
572-588
pdf (Português (Brasil))
¿“Post-crítica” o actualización de la teoría crítica?
del currículo “post-moderno” e híbrido al currículo crítico
Júlio César Maia, Michele Silva Sacardo
589-610
pdf (Português (Brasil))
La Prova Brasil en la óptica de los niños
el poder pastoral
Karla de Oliveira Santos, Laura Cristina Vieira Pizzi
611-628
pdf (Português (Brasil))
Un estudio de las habilidades relacionadas con el conocimiento químico presentes en la Base de Currículo Nacional Común
Andréia Francisco Afonso, Ana Carolina Araújo da Silva, Rita de Cássia Reis, Juliana Vicini Florentino
629-645
pdf (Português (Brasil))
La historia de la enseñanza de las directrices del estado de Paraná y la Base Curricular Común Nacional
divergencias teóricas y aproximaciones
Renata Madureira Pavan, Marlene Rosa Cainelli
646-668
pdf (Português (Brasil))
Comprensión lectora y rendimiento en la Escuela Secundaria
Alessandra Figueiró Thornton, Luciana Vellinho Corso
669-693
pdf (Português (Brasil))
La enseñanza de la literatura en el nivel secundario
una revisión sistemática
Nataniel Mendes, Márcia Manir Miguel Feitosa, Maria Altina da Silva Ramos
694-716
pdf (Português (Brasil))
El desarrollo profesional de los profesores de la escuela secundaria
desafíos y perspectivas
Cíntia Régia Rodrigues, Valéria Contrucci de Oliveira Mailer
717-734
pdf (Português (Brasil))
Posibles diálogos (im)
cuando el currículo se encuentra con la intolerancia
Carmen Tereza Velanga, Carlos Alberto Bosquê Junior, Melissa Velanga Moreira
735-758
pdf (Português (Brasil))
Paulo Freire en los grupos de investigación del área de Educación del CNPq
la constitución de las redes de sociabilidad intelectual
Fernanda dos Santos Paulo, Mônica Tessaro
759-782
pdf (Português (Brasil))
Clic, palabras e imágenes
escribir en un telecentro en una Comunidad quilombola
Maria Jacy Maia Velloso, Maria Lúcia Castanheira
783-808
pdf (Português (Brasil))
Uso de análisis textual discursivo para identificar prácticas educativas mediadas por tecnologías
Hyan da Silva Cardoso dos Santos, Leide Costa Pereira dos Reis, Marlúbia Corrêa De Paula, Flaviana dos Santos Silva
809-825
pdf (Português (Brasil))
Percepción de los docentes sobre el currículo en la práctica de un curso de medicina
Maria Valéria Pavan, Maria Helena Senger, Waldemar Marques
826-844
pdf (Português (Brasil))
La formación para la Docencia Universitaria
un proyecto en el Posgrado Stricto Sensu
Marcos Tarciso Masetto, Silvana Alves Freitas
845-867
pdf (Português (Brasil))
Desafíos de la enseñanza fragmentada
la realidad de los docentes que trabajan en áreas para las que no tienen capacitación
Sandro de Castro Pitano, Camila Tatiane Silveira Alves
868-892
pdf (Português (Brasil))
Responsabilización docente y profesional de la fuerza de trabajo
necesidades de la crisis estructural del capital
Ana Paula Monteiro de Carvalho, José Deribaldo Gomes dos Santos, Maria das Dores Mendes Segundo
893-922
pdf (Português (Brasil))
Identidad propia de cursos de Licenciatura
una mirada a partir de las normativas del CNE (2002-2019)
Danielle Camelo, José Batista Neto
923-947
pdf (Português (Brasil))
Agradecimentos
Edição 20 (2) abril/junho 2022
Márcia Maria Rodrigues Uchôa
948-949
pdf (Português (Brasil))
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Qualis:
A2
Área do conhecimento:
Educação
Indexadores:
Idioma
English
Español (España)
Português (Brasil)
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as